15 de octubre, 2020

15 de octubre, 2020

«Mujeres valientes» será el lema de las actividades que se llevarán a cabo por los distintos municipios de Cantabria (Marina de Cudeyo, Campoo, Cabuérniga, Ampuero, Liébana y Valles Pasiegos) para celebrar el Día Internacional de las Mujeres Rurales.

Se trata de unas jornadas en relación al papel de la mujer en distintos entornos rurales de Cantabria para potenciar la visibilización de la mujer con la intervención de los distintos alcaldes de cada municipio y también del Vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga.

En la presentación que ha tenido lugar en el día de hoy, Zuloaga ha destacado que “la historia de Cantabria se escribe gracias al esfuerzo de las mujeres del medio rural” ya que  “detrás de cada una hay una historia de lucha y de superación” y ha defendido la necesidad de revertir las desigualdades y barreras que todavía sufren.

El Vicepresidente ha puesto también en valor el papel y la determinación de la mujer del medio rural para la vertebración social y territorial, recordando que este Día Internacional, sirve de reconocimiento a las mujeres que viven y trabajan en el entorno rural.

Acompañado por la Directora General de Igualdad y Mujer, Consuelo Gutiérrez, Zuloaga ha asegurado hoy que las mujeres siguen soportando una mayor dificultad en la conciliación de las esferas laborales, familiares y personales, explicando que emplean mucho más tiempo en cuidar a los demás y menos en cuidarse a sí mismas.

Según ha señalado, “ese es un esfuerzo que nunca se valora lo suficiente”.

En este sentido, ha destacado el trabajo que viene desarrollando el Gobierno de Cantabria para implementar políticas de igualdad, expresando su orgullo por el hecho de que el presupuesto del próximo año sea el primero “que contará con perspectiva de género”.

El programa de actividades es:

  • Martes 13 Octubre

En Marina de Cudeyo a las 18h en el Teatro Las Escuelas, Orejo. Tendrá lugar aquí un reconocimiento a la Asociación ARACCUA.

  • Miércoles 14 Octubre

En Campoo a las 18h en Castillo de Argüeso.

  • Jueves 15 Octubre

En Ampuero a las 18h en la Casa de Cultura.

  • viernes 16 Octubre

En Liébana a las 18h en el Centro de Estudios Lebaniegos, en Potes. Aquí se recordará a Lines Vejo, panderetera de Caloca, y se entregará a Irene Santervás Gutiérrez el ‘VI Premio de la Mujer del Año’ de Liébana.

  • sábado 17 Octubre

En los Valles Pasiegos a las 18h en la Asociación de Mayores virgen de Valvanuz, en Selaya.

En cada uno de los actos se hará entrega además de un ejemplar del libro ‘Damas ilustres y mujeres dignas, que recoge algunas historias extraordinarias del siglo XX en Cantabria y como cierre tendrá lugar la representación de  la obra ‘Molestias clównicas’, a cargo de Virginia Imaz, una actuación que en clave de humor tratará la relación de las mujeres con la salud y se invitará a todos los asistentes a un chocolate y bizcocho.

‘Molestias clównicas’ es un espectáculo de teatro clown de sala para gente joven y adulta. Se trata de una parodia en la que su protagonista, Pauxa, es una payasa que mientras espera su turno en la cola del ambulatorio parece competir por ver quién está peor, aunque ya se sabe al final todo es cosa de nervios. Tomando a las personas del público como cómplices y testigos de sus molestias crónicas, nos presenta en clave de humor y de ternura cómo ve ella el stress, las dietas de adelgazar, la neurosis del ama de casa, la inevitable visita al ginecólogo, la automedicación, etc., etc.. Una propuesta lúdica que toma como referente la relación de las mujeres con la salud.

 

 

Para poder asistir a estos actos es imprescindible acudir con la invitación o poniéndose en contacto con el teléfono 942 20 93 65 para reservar sitio, dado que el aforo es limitado.

By | 2021-11-23T13:09:00+01:00 octubre 8th, 2020|Campaña empoderamiento, Eventos empoderamiento, Portada|Comentarios desactivados en 15 de octubre, 2020

About the Author: