Actriz y productora
Torrelavega, 1978

María Castillo Herrero comenzó sus estudios como actriz cuando tenía 14 años, en el Palacio de Festivales de Santander, en 1992. En 1999 decide dedicarse a la interpretación y se desplaza a Madrid para estudiar Arte Dramático en la Escuela Cuarta Pared. Allí permanecerá durante tres años, momento en que finaliza los estudios y la proponen entrar a formar parte de la Compañía Cuarta Pared. En ella experimenta lo que son las giras, y el trabajo teatral en varios formatos (grandes teatros, colegios, centros culturales, teatro para familias, teatro para adultos, laboratorios de creación, etc…). Durante los seis años que forma parte de la compañía, María trabaja en las obras “TRILOGÍA DE LA JUVENTUD. IMAGINA”, “MARCELO, UN EXTRAÑO FORASTERO” (premio Max al mejor espectáculo infantil), “DOS CABEZAS HUECAS”, “MALALENGUA”, “PANZARRIBA Y PANZABAJO”, todas ellas con giras nacionales y funciones en la Sala Cuarta Pared. Así mismo, dirige, como participante del laboratorio de dramaturgia y dirección la obra “VACANTES” de Lluisa Cunillé.
En 2007 entra en la compañía YOKIKANA y trabaja en las obras “INVISIBLES” y “EL PAPAHUEVO SE ENAMORA” estrenadas en Madrid en el teatro del centro cultural de La Elipa, con funciones en Cuarta Pared, y en otras localidades como Tenerife, Gran Canarias o Granada.
En 2009 regresa a Cantabria y comienza a trabajar en la compañía HILO PRODUCCIONES, en donde estará como actriz en la obra “CASAPALABRA”, como ayudante de dirección en “CRIADOS Y BUFONES” y en “EL AZAROSO TRAYECTO DE UNA LUZ A OTRA LUZ”.
En 2015 produce su primera obra de teatro “CONSUELO EN EL ASUBIO”, dirigida por Juanfra Rodríguez y estrenada en el Teatro Municipal Concha Espina el 23 de octubre de ese mismo año. A esta obra le siguió “EXPLICACIONES”, y “WYMON & SIMONE”. Como dramaturga escribe “SACA TUS CUERNOS AL SOL”, producida por la compañía de danza de Alberto Pineda Mier y estrenada en el Festival de Teatro Express de Santander.
En 2016 entra a formar parte de la compañía de danza y teatro de ALBERTO PINEDA, y de sus espectáculos “AQUÍ Y AHORA”, “EL APLASTAMIENTO” y “SACA TUS CUERNOS AL SOL”.
En el plano actoral-audiovisual ha trabajado en series como “AMAR EN TIEMPOS REVUELTOS”, “QUÉ VIDA MÁS TRISTE” y “DOCTOR MATEO” así como en los largometrajes “EL PRADO DE LAS ESTRELLAS”, DE Mario Camus; “LA HERENCIA VALDEMAR” de Jose Luis Alemán; y “NO SOMOS NADIE”, de Jordi Mollá.
En 2009 regresa a Cantabria y crea su propia productora con el realizador Patxi Gabella. Producen los documentales “EL HOMBRE DE LOS VIENTOS”; “LOS CAMPOS DEL MALECÓN, CONSTRUYENDO UN SUEÑO”; “7 RIBA-BENJAMÍN”; “SNIACE EN LUCHA”; “BARREDA, UN SIGLO DE BALOMPIE” Y “ION, PASIÓN Y REBELDÍA”.
En este 2022 estrena su primera obra audiovisual como directora: LA HABITACIÓN DE ION, apoyado por el Gobierno de Cantabria y premiado en el Festival ICOFF GASTEIZ el pasado 9 de abril.
Página web: