Violencia de género:
INFORME ANUAL EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA.
Tiene por objeto responder al mandato legislativo establecido en la Ley 1/2004, de Abril del 2004, Integral para la Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Protección a sus víctimas, mandato que se concreta con la publicación anual de un informe donde deben figurar contempladas y detalladas todas las actuaciones que el Gobierno de Cantabria ha llevado a cabo para garantizar el cumplimiento y desarrollo de todo lo recogido en la citada Ley, así como las desarrolladas por otras Administraciones y entidades.
El Informe Anual de Violencia de Género, refleja y da cuenta de todo el trabajo que ha desarrollado cada organismo o institución dependiente o en relación con el Gobierno de Cantabria, pero, sobre todo, informa de las sinergias y del alto grado de coordinación existente entre todas las áreas competenciales y organismos que forman parte de las distintas administraciones.

GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA DETECCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE EL ÁMBITO EDUCATIVO
Esta guía sirve como apoyo e información sobre un problema de grandes dimensiones que requiere una adecuada formación y buenas prácticas en la detección de menores expuestos a violencia de género y de un abordaje efectivo desde los diferentes entornos del menor.

Guía actuación detección y abordaje VG desde el ámbito educativo (PDF)
PROTOCOLO DE DETECCIÓN Y ACTUACIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Este protocolo pretende ser un instrumento de utilidad y empleo sistemático ante la sospecha de la existencia de un caso de violencia de género dentro del alumnado, bien sea como consecuencia de las relaciones afectivas de las alumnas con compañeros del centro o de fuera de éste, bien sea como víctimas de la exposición a la violencia de género en su entorno familiar.

Protocolo detección y actuación en VG en los centros educativos (PDF)